Ilustrando el Pacífico: Memorias y tradiciones
La tercera edición en un vistazo
En la edición “Memorias y Tradiciones” los participantes exploraron, interpretaron y visibilizaron narrativas, saberes comunitarios y expresiones tradicionales que conforman el patrimonio vivo del Pacífico.
Durante tres semanas, vivieron una experiencia formativa que combinó sesiones presenciales y virtuales, estructuradas en tres ejes: identidad cultural, dominio técnico y emprendimiento creativo. Se desarrollaron habilidades en ilustración digital con smartphones y se abordaron aspectos clave del emprendimiento creativo como derechos de autor, fijación de precios, negociación, marca personal y educación financiera. Al finalizar, varios participantes elaboraron un portafolio profesional listo para presentar a potenciales clientes.
La iniciativa estuvo dirigida principalmente a jóvenes afrodescendientes entre 16 y 27 años, con formación básica o intermedia en ilustración y artes visuales, interesados en profesionalizar su práctica artística y ampliar sus oportunidades en la economía creativa.
La tercera edición consolidó a Ilustrando el Pacífico como un programa de que articula cultura, arte y economía creativa.


Metodología de la 3a Edición:
La tercera edición se desarrolló en cuatro módulos:
Inspiración y referentes
Dominio de la ilustración
Estrategia y emprendimiento
Creación de portafolios.
Cada módulo combinó talleres, mentorías personalizadas y conversaciones con referentes del sector artístico y cultural, permitiendo a los jóvenes participantes conectar sus memorias y tradiciones con herramientas creativas y profesionales.
Lo más destacado
Inspiración y referentes: un club de lectura sobre poesía y repentismo del Pacífico, exploración de artistas locales y conexión entre narrativas y lenguaje gráfico.
Dominio de la ilustración: taller intensivo de ilustración digital en smartphones, donde los participantes trabajaron composición, color y técnicas digitales.
Estrategia y emprendimiento: cuatro talleres sobre marca personal, precios y negociación, propiedad intelectual y educación financiera para creativos.
Presenta tu trabajo al mundo: sesiones de curaduría y creación de portafolios, cerrando con una jornada de presentación y celebración.
Perfil de los participantes
Jóvenes afrodescendientes entre 16 y 27 años, provenientes principalmente de Quibdó y el litoral Pacífico, con niveles básicos e intermedios en ilustración, interesados en profesionalizar su práctica artística.




Bitácora visual de la tercera edición
Las palabras describen, pero las imágenes transportan. Te mostramos una ventana a la energía, la concentración y la alegría en nuestro primer ejercicio creativo
























El éxito de esta edición fue posible gracias al apoyo de nuestros aliados:
Aliados 3ra Edición:
Enlaces rápidos
Sobre Ilustrando el Pacífico
Conoce y apoya el programa
Explora el talento creativo del Pacífico