Ilustrando el Pacífico: revive la primera edición

La 1ra Edición en un vistazo:

En 2023 dimos el primer trazo de este camino creativo. Durante tres días, 17 jóvenes se sumergieron en un espacio de aprendizaje y experimentación, guiados por la fuerza creativa de @convexolab, explorando técnicas de ilustración y herramientas para emprender en el mundo del arte.

Así nació una comunidad que cree en el talento local y en el poder de las imágenes para contar nuestras propias historias.

La primera edición de Ilustrando el Pacífico no solo fue un espacio de creación e innovación, sino también un escenario para reflexionar sobre nuestra cultura y patrimonio. El arte se convirtió en una herramienta para destacar lo positivo de nuestro entorno, fortalecer el pensamiento crítico y abrir nuevas perspectivas vinculadas al desarrollo de los jóvenes.

Momentos destacados de la 1ra Edición:

La primera edición estuvo guiada por una metodología que combinó formación, exploración y creación:

  • Explorar: volver a mirar lo cotidiano, las memorias de la familia, el río, la música y las calles de Quibdó.

  • Aprender: descubrir nuevas técnicas de ilustración y narrativas visuales.

  • Crear: transformar ideas en imágenes llenas de identidad.

  • Compartir: celebrar en comunidad los logros y recibir el reconocimiento de haber completado el proceso.

Resultados 

El resultado fue una experiencia en la que el arte dejó de ser solo técnica para convertirse en una manera de mirar, reinterpretar y dar valor a lo cotidiano. Los participantes desarrollaron obras que reflejaron la riqueza cultural, la identidad y la visión del territorio, integrando aprendizajes técnicos con procesos de reflexión crítica y colectiva.

Principales logros de la edición:
  • Participación: 17 jóvenes entre los 14 y 25 años formaron parte del proceso formativo.

  • Certificación: 16 participantes recibieron certificación en reconocimiento a su asistencia y compromiso durante las tres jornadas de formación.

  • Producción artística: 13 obras originales fueron creadas como resultado del taller, incorporando referentes culturales y técnicas de ilustración contemporánea.

  • Formación integral: Se desarrollaron tres sesiones de capacitación en ilustración digital y emprendimiento creativo, con acompañamiento especializado.

Concluimos ratificando que la primera edición marcó el inicio de este camino: formar una comunidad de ilustradores y creadores del Pacífico, capaces de llevar sus ideas y raíces más allá de su territorio.

Convexo Lab lideró el proceso creativo y de aprendizaje de esta edición, aportando su experiencia y metodología para fortalecer las habilidades de los jóvenes participantes y abrirles nuevas perspectivas creativas.

Durante tres días intensos, se abordaron referentes de arte afro, técnicas de ilustración, canales de comunicación de artistas y plataformas digitales para comercializar sus obras, complementados con mentorías en emprendimiento creativo.

Tras el acercamiento a referentes y conceptos artísticos y culturales, los participantes se dedicaron a la creación. La consigna fue clara: el entorno y sus propias vidas debían ser la fuente de inspiración. Para ello, realizamos un ejercicio muy especial: una pausa activa en el Malecón de Quibdó, donde la observación se convirtió en herramienta creativa. Cada participante construyó una paleta de colores a partir del paisaje, los contrastes y la vitalidad del lugar, para luego integrarla en sus ilustraciones.

Bitácora visual de la primera edición

Las palabras describen, pero las imágenes transportan. Te mostramos una ventana a la energía, la concentración y la alegría en nuestro primer ejercicio creativo

Aliados 1ra Edición:

La primera edición de Ilustrando el Pacífico no fue solo un taller; fue la siembra de una comunidad creativa que hoy sigue creciendo. Los lazos forjados y las habilidades adquiridas sentaron las bases para un movimiento de jóvenes artistas orgullosos de su identidad y equipados para conquistar nuevos horizontes.

El éxito de esta edición fue posible gracias al apoyo de nuestros aliados:

Ilustraciones destacadas de la Edición

Descubre obras de otras ediciones

”Hemos aprendido muchas cosas interesantes...especialmente cómo ampliar el alcance de nuestro arte, para que más personas lo conozcan.”

- Paola Pino

¿Eres ilustrador, creativo o artista visual y quieres ponerte en contacto con nosotros?